Enlaces de accesibilidad

Al menos cuatro fallecidos tras accidente masivo en Ciego de Ávila


Accidente en Ciego de Ávila
Accidente en Ciego de Ávila

Los fallecidos, tres de ellos menores de edad, fueron identificados como Maikol Dayan Torres González de 13 años; Lian Poso Duane, de 14; Daniel Sarmiento Domínguez, de 16; y Yordanis Fernández Garrido, de 23 años.

Getting your Trinity Audio player ready...

Al menos cuatro personas murieron y más de una treintena resultaron heridas tras un accidente masivo en la mañana de este domingo en Ciego de Ávila, al centro de Cuba.

El trágico suceso ocurrió en la carretera de Marroquin a Majagua, en un lugar conocido por Río Grande. De acuerdo a medios locales, el conductor del vehículo -perteneciente a la empresa de Recursos Hidráulicos- perdió el control y se volcó.

Los fallecidos, tres de ellos menores de edad, fueron identificados como Maikol Dayan Torres González de 13 años; Lian Poso Duane, de 14; Daniel Sarmiento Domínguez, de 16; y Yordanis Fernández Garrido, de 23 años.

De los 33 lesionados, siete tienen edades pediátricas y tres de ellos presentan traumas craneales y torácicos. Un adulto está reportado como crítico.

El accidente en Ciego de Ávila ocurrió apenas un día después de que otro vehículo perdiera el control en Varadero, provincia Matanzas, y dos personas fallecieran.

El automóvil se desplazaba en dirección a Boca de Camarioca cuando colisionó y se elevó por encima de la cabina del peaje, a la entrada del balneario, impactando la marquesina de mampostería.

El primer trimestre de este año reporta cifras alarmantes. Según las autoridades hubo un aumento del 18% en la mortalidad, 173 víctimas fatales en las carreteras del país durante ese período.

Las autoridades reconocen entre las causas el mal estado de las carreteras y el envejecido parque automotor de la isla. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, dijo en enero que "el programa de conservación de viales no ha avanzado" por causas "materiales".

En ese sentido, el funcionario mencionó "el déficit de combustible que sufre el país; la falta de fuerza especializada en labores viales, la carencia de equipos y la obsolescencia de los existentes".

Foro

XS
SM
MD
LG